El primer ayuntamiento de Mollet durante la guerra civil

Después de estallar la guerra civil, los ayuntamientos quedaron en manos de la Generalitat y fueron suprimidos. No fue hasta octubre de 1936 cuando empezaron a constituirse de nuevo. Este se produjo gracia a un decreto aprobado el 10 de octubre de ese año. El de Mollet del Valles lo hizo el 13 de octubre de 1936. En aquella reunión estaban representados Esquerra Republicana de Catalunya, Unió de Rabassaires y la CNT. En aquella reunión la CNT reclamó para sí la mayoría absoluta, la cual cosa no ocurrió.

La nueva corporación quedó estructurada el 19 de octubre de 1936 y el Consistorio de Mollet quedo constituido por las siguiente vecinos del municipio.

El alcalde fue Feliu Tura Valdeoriola de Unió de Rabassaires. Junto con Joan Roca Parera que actuó como regidor.

Esquerra Republicana de Catalunya quedó representada por Josep Fortuny Torrents, Josep Manau Robelló, Jacint Marquina Ferrer, Pelegrí Pi Planellas, Joan Ambrós Lloreda, Rossend Rafols Albert. Siendo por el orden nombrado, conseller Regidor de Gobernació, Conseller Regidor de Finaces, Delegat de Cultura, Caixer, y los dos últimos regidores.

La CNT quedó representada por Eliseo Valls Ruiz, Rafael Alfonso Salinas, José Domínguez Mitjavila, Alfons Falguera Castells, Josep Soto García, Agustí Bachs Vilá. Siendo por el orden nombrado Conseller Reigidor Obres Públiques, Conseller regidor de Defensa, Delegat de Proveiment, Delegat Economía, y los dos últimos regidores.

El PSUC quedó representado por Pere Roca Pla, Josep Morera Susagna, Josep Angosto Linares, Ferran Rafols Albert. Siendo por el orden nombrado Delegat d’Assistència Social ,y el resto regidores.

El POUM quedó representado por los regidores Josep Coll Company y Bonaventura Ametller Brugada.

Los dos puestos de Acció Catalana Republicana quedaron vacantes por falta de afiliados en el municipio.

César Alcalá

Historiador